Darío Pale/
Xalapa, Ver.- El presidente de la Cámara Nacional de
Comercio en Xalapa (Canaco), Gerardo Libreros Cobos, dio a conocer que es
urgente que se investigue a fondo y se castiguen a las personas responsables de
haber vendido al Gobierno del Estado medicamentos clonados que presuntamente
habrían sido utilizados en quimioterapias para menores en el Centro Estatal de
Cancerología.
"Evidentemente pedimos como Cámara, como institución
representante del comercio, los servicios y turismo, que se investigue y se
llegue a las últimas consecuencias para castigar a aquellas personas que mal
utilizaron, porque puede ser que una empresa sea de nueva creación pero surta
los productos que deba surtir, porque se hace competencia desleal, no se puede
competir con estas empresas", subrayó.
Consideró también que es necesario que se aclare cuántas
empresas fueron responsables por estos presuntos delitos, pues se busca que no
se afecte la imagen de los comercios establecidos en Veracruz, ya que hay
empresas de larga tradición que han estado apegadas a la ley.
"Pudiera ser pero evidentemente contamos con empresas
de mucho prestigio, que han trabajado toda su vida, que han tenido una línea de
respeto a la legalidad y yo creo que está muy focalizado, ya se dieron a
conocer algunas empresas, lo único que queremos es que se defina cuáles son las
empresas, porque si no se sienta un mal precedente", añadió.
El presidente de Canaco Xalapa informó que se pusieron en
contacto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, a
quien le han solicitado apoyo para reforzar las tareas de seguridad, pues
dijeron, en este momento la prioridad es garantizar el bienestar del estado y
posteriormente pensar en mejorar su economía.
Reconoció que será difícil que esta dependencia pueda
realizar trabajos en beneficio de las empresas en el estado debido que se
conoce la mala situación financiera que atraviesa el gobierno de Veracruz; sin
embargo, señaló que serán prudentes y esperarán a que se pueda llegar a una
estabilidad y posteriormente buscar beneficios para el comercio.
Publicar un comentario