María del Carmen Lorenzo Herrera/
Xalapa, Ver.- Los integrantes de la Federación Veracruzana
de Transportistas presentaron un amparo contra el aumento a la gasolina, así lo
dio a conocer el secretario ejecutivo de esta organización, Tomás Marín
Arellano, quien destacó que se procedió a realizar la demanda ante el Juzgado
Décimo Quinto de Distrito por omisiones constitucionales.
En conferencia de prensa celebrada en conocido café de esta
capital, explicó que dicho amparo procede, una vez que existieron violaciones a
diversos artículos constitucionales, además de que existen demasiados elementos
para que el juez les dé la razón y suspenda de manera definitiva al alza a los
combustibles, impuestos por la Secretaría de Economía y de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público.
Los señalamientos recaen contra la Secretaría de Economía
(SE), Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Procuraduría Federal del
Consumidor (Profeco), por lo que a partir de este viernes 13 de enero el resto
de los transportistas en el estado continuarán realizando las demandas,
mientras tanto en la Federación Veracruzana la integran 3 mil concesionarios.
El amparo les ayudará a respaldarse en contra de los
aumentos inequitativos de los precios de la gasolina, "Esto es para apoyar
la economía de los ciudadanos. Pensamos que le dé entrada el juez de Distrito y
podremos sobrepasar los 150 mil amparos que exige la Suprema Corte de
Justicia".
Afirmó que existe omisión por parte de los diputados del
Congreso de la Unión, una vez que actuaron de manera omisa al derogar el
artículo 4 transitorio de la ley de hidrocarburos, lo que generó que el
incremento se adelantara, “Estamos solicitando la protección de la justicia
federal para efectos que se nos respete el precio que prevalecía en enero del
año pasado”, aclaró.
Para finalizar dio a conocer que el día de mañana se espera
una demanda colectiva de cerca de 3 mil transportistas agremiados, los cuales
emitirán su amparo para que la Suprema Corte de Justicia pueda hacer un fallo a
favor y así poder obtener los precios que se tenían el año pasado para no verse
afectados.
Publicar un comentario