Irineo Pérez Melo/
Xalapa, Ver.- La delegación estatal de Tránsito en Xalapa
carece de elementos e infraestructura para brindar el servicio de manera más
eficiente, ya que actualmente se cuentan con setenta oficiales y se requieren
unas ciento treinta, así como de unas catorce patrullas y ocho o diez
motopatrullas, y sólo se tienen la mitad de ellas y en condiciones deplorables.
Esto lo informó el titular de esta dependencia Arturo García
García, quien dijo que de acuerdo al diagnóstico realizado en los casi 50 días
de la actual administración estatal, se encontró con carencia de uniformes,
patrullas y equipo de radiocomunicación, desconociéndose que pasó con lo que se
tenía en la gestión anterior.
Se refirió a que al iniciar el actual gobierno estatal, en
la delegación de Tránsito de Xalapa se encontraron sólo cinco patrullas, de las
cuales una es de modelo reciente, las restantes “están próximas a terminar su
vida útil, que debieron haberse jubilado o retirarlas del activo”.
El funcionario estatal precisó que también hace falta más
personal para atender la vialidad de esta capital, lo que ha orillado a la
dependencia a establecer jornadas extraordinarias de trabajo, de acuerdo a las
demandas ciudadanas que se tienen del servicio.
Por tal motivo, señaló la necesidad de contratar a casi otro
número similar al que actualmente existe para atender las necesidades en
materia de seguridad vial que se tienen en la capital del estado.
Aunado a ello, dijo, muchos de los elementos tienen que
apoyar en las festividades que se tienen en otras localidades al interior del
estado, citando como ejemplo las fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan o el
Carnaval de Veracruz-Boca del Río, lo que ha incidido en que los oficiales
tengan que laborar dobles turnos durante los siete días de la semana.
Del equipamiento de radiocomunicación, señaló que la
administración anterior sólo dejó carencias y se trabaja con el equipo obsoleto
dejado, haciendo grandes esfuerzos para ofrecer el servicio.
Publicar un comentario