Xalapa, Ver.- El secretario general de la Central Campesina Cardenista
en Veracruz, Moisés Reyes Fausto dio a conocer que promovieron el pasado
viernes 90 amparos colectivos en contra del gasolinazo.
En entrevista afirmó: “Nosotros el día viernes promovimos
tres amparos colectivos en contra del gasolinazo, que están afectando a 12 mil
850 productores de la Central Campesina Cardenista en Veracruz, en donde
demandamos la protección de la justicia federal, ya que el aumento de los
combustibles afecta a la población de bajos recursos en el tema del mínimo
vital”.
Afirmó que “hay un resolutivo de la ONU, en materia de
derechos humanos que establece un mínimo vital que un ciudadano debe de tener
para poder generar las condiciones apropiadas para su desarrollo tanto físico,
como mental y pueda tener oportunidades de alimentación y de salud”.
En este sentido indicó que “con el aumento a los
combustibles se afecta este mínimo vital que la ley establece y por ello es que
nosotros presentamos como central cardenistas 90 amparos, de ellos fueron 3 del
pertenecientes al estado de Veracruz, presentados en el juzgado de distrito, en
materia administrativa son sede en Boca del Río y estamos demandando esta
protección”.
Como ejemplo dijo que “la gente que está en el programa de
oportunidades, de prospera o de adultos mayores, solo dependen del subsidio que
el Gobierno les otorga y eso lo utilizan para su alimentación y la salud, con
ese aumento a los energéticos, el subsidio viene a ser muy escaso, porque se
les incrementa el transporte, aumenta la canasta básica, la medicina y el
acceso a la salud”.
Finalmente señaló que “estamos demandando la protección de
la justicia federal porque debe haber una atención especial para las personas
de bajos recursos económicos y que no se atente contra el derecho humano
fundamental como es la alimentación y el derechos a la salud”.
Publicar un comentario