Irineo Pérez Melo/
Xalapa, Ver.- Es necesario que las autoridades
gubernamentales analicen los daños colaterales que en materia económica trajo
el gasolinazo, porque hasta ahora los argumentos esgrimidos para justificar el
alza en los precios de las gasolinas y el diésel “nos ofende (…), son huecos y
no convencen a nadie ni al más ignorante”.
Esto lo aseguró Rubén Barrera Ordoñez, presidente de la
Federación de Transportistas del Estado de Veracruz, quien dijo que la medida
aplicada a partir del 1 de enero del presente año “lastimaron económicamente al
pueblo y ahora nos ofenden con la actitud absurda con la cual pretenden
justificar esta medida”.
En entrevista, el dirigente transportista señaló que los que
se creen cerebros en materia económica, como es el caso del titular de
Economía, al justificar el alza de los combustibles, no sabemos de qué país
habla, porque habla de una situación que no es de México y no convence a nadie.
“Se habla que los gobernadores iban a estar inconformes, por
la manifestaciones que se iban a dar en sus entidades, y ya hubo quien declaró
por ahí (no dijo qué Secretario lo hizo) que ellos no pueden oponerse a esta
medida, porque participarán de ese dinero que se recaudará y que irían en
contra de los intereses de cada estado”, añadió.
Esto es otra cosa absurda, dijo, porque con ello qué le
están diciendo a cada Gobernador o Jefe de Estado, que obviamente está
respetando el pacto federal, no es posible esto. Y el señor Presidente con la
última declaración dada de que la gallina de los huevos de oro se secó, parece
que cerró con broche de oro esta cauda de declaraciones huecas, cuando es de
todos conocidos que la clase política en el poder fue la que mató la gallina de
los huevos de oro, añadió.
“Yo quiero pensar, hace otros días estaban vanagloriándose
de que vendrían inversiones y de que están firmando acuerdos de explotación con
empresas que buscan explotar nuestros subsuelos y qué pasa, que están esperando
a que tengan el equipo para hacerlo.
“Esas personas que supuestamente van a invertir millones de
dólares, van a invertir en México con la declaración del señor presidente, con
todo respeto, dónde van a perforar, si ya no hay petróleo, si Cantarell que era
el yacimiento de petróleo más rico de México ya no existe, si no tienen la
capacidad para reparar todas las plataformas que están ahí haciéndose chatarra
en la sonda de Campeche, entonces porque no adoptan otra postura, porque hay
veinte mil forma de que haya una recuperación económica, porque se van por lo
sencillamente más fácil”, preguntó por último.
Publicar un comentario