Darío Pale/
Xalapa, Ver.- Surinam Arianda Azuara Ángeles, integrante del
Observatorio de Participación Política de Mujeres de la Red Veracruzana por el
Derecho a Decidir, dijo que es reprochable que no se haya logrado disminuir los
asesinatos de mujeres en el estado y que la Fiscalía no tenga un banco de datos
que permita conocer la realidad en el estado.
Señaló que "se cierra el año de manera triste por el
número de feminicidios; el índice de feminicidios va al alza y no se ha podido
hacer un trabajo real con la nueva alerta de género".
Debido a lo anterior es necesario que la Fiscalía General
del Estado dé a conocer el número real de feminicidios y desapariciones de
mujeres que se han registrado en la entidad, toda vez que esta información se
ha negado de manera reiterada por los encargados de la misma a los integrantes
de colectivos y organizaciones de la sociedad civil.
También reclamó que a pesar de que el índice de feminicidios
en la entidad ha ido a la alza se desconocen los datos reales, pues no han sido
entregados por la Fiscalía.
Dio a conocer que “La
administración pasada estuvimos solicitando a las instancias y no daban cuenta, pero lo han manejado de
otra manera, esta vez esperamos que exista esa transparencia y que el
gobernador Miguel Ángel Yunes Linares nos ayude para que den cuentas claras y
jale las orejas a quien corresponda”.
Denunció que para la obtención de datos en temas tan
difíciles como el asesinato de mujeres, así como sus desapariciones se
enfrentan a una burocracia compleja que esperan que cambie durante esta
administración.
Agregó “Que nos den transparencia, cuentas claras y nos
digan cuántas desaparecidas hay, cuántas mujeres hay en esas fosas clandestinas
que se han registrado o en fosas comunes y con ayuda a las organizaciones
civiles”.
Azuara Ángeles aseveró también con la declaratoria de la
Alerta de Genero emitida por la Secretaría de Gobernación hace poco más de un
mes para once municipios de Veracruz se lleve a cabo un buen trabajo en materia
de garantías para las mujeres.
Finalmente dio a conocer que “Las expertas ya están haciendo
el trabajo para demostrarle a la población que no solo se trata de un
documento, sino de un trabajo real, que se den cuentas claras de lo que va a
pasar”.
Publicar un comentario