María
del Carmen Lorenzo Herrera/
Xalapa,
Ver.- El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Sergio
Rodríguez Cortés, acusó que la Junta de Coordinación Política trató de imponer
un dictamen diferente al de los legisladores, integrantes de la Comisión de
Hacienda, realizó de la ley de Disciplina Financiera.
En
conferencia de prensa, que le ha dado por realizar cada miércoles, en conocido
café de la capital del estado, el representante popular explicó que no podrá
haber presupuesto para el ejercicio fiscal 2017, sin la armonización de los
códigos financieros en el estado.
Recordó
que ya concluyó el plazo para armonizar la Ley de Disciplina Financiera para
los estados y municipios expedida por la federación, lo que no se ha llevado a
cabo en Veracruz.
Dijo
que están listos los dictámenes, pero no hubo comunicación con la Comisión de
Hacienda del Estado, y ya están firmados, pero la Junta de Coordinación
Política quería imponer un dictamen que no comparten, de ahí se originó el tema
de rebeldía por parte de los diputados locales.
Señaló
que “La junta quería imponerle a la Comisión, lo que nosotros no estamos de
acuerdo, de firmar algo que no emana de la Comisión de Hacienda”.
Indicó
que la importancia que tiene la ley de disciplina financiera radica en que el
Plan Veracruzano de Desarrollo y en su armonización con el presupuesto que se
va a ejercer en el 2017.
Tiene
consideraciones importantes como el de bajar los altos sueldos y salarios que
tienen algunos titulares de dependencias, en este caso ejemplificó a la
Universidad Veracruzana (UV) a quien se le pidió un tabulador de salario de
todos los trabajadores de la máxima casa de estudios.
Esta
misma solicitud se le hizo llegar al poder judicial, al ejecutivo en todas sus
dependencias, al legislativo, a los organismos públicos descentralizados y a
todas las dependencias que reciben recursos de los veracruzanos.
Dio
a conocer que “No es un invento de la Comisión de Hacienda del Estado, si
realmente hay voluntad para transparentar, tendremos que disminuir salarios de
funcionarios que ganan mucho dinero y estoy hablando del poder judicial de los
organismos públicos descentralizados incluso del mismo poder legislativo y del
Órgano Electoral”.
Se
debe armonizar con el PVD y proyectar las finanzas públicas y llevar un
análisis actuarial de pensiones de los ingresos y egresos del IPE, realizar un
plan de ajuste de los recursos que se ejercerán este año.
Si
los diputados autorizan la ley de Disciplina Financiera y la armonizan no
tendría sustento jurídico el presupuesto del ejercicio fiscal 2017, ya que la
Comisión de Hacienda del Estado, establece que no es necesaria una ley de
disciplina financiera especial, sino que solamente se tiene que armonizar con
la federal.
-->
Para
finalizar mencionó que la Junta de Coordinación Política tiene una propuesta de
ley para Veracruz, que es innecesaria y no aporta porque no tiene nada de
diferente a la ley federal, lo único que no maneja es la transparencia de los
reglamentos y transacciones bancarias que se realizan en Veracruz.
Publicar un comentario