Darío Pale/
Xalapa, Ver.- La actual encargada del Seguro Popular, María Consuelo Anaya
Arce, pretende dejar sin trabajo a más de 400 empleados utilizando medidas
ilegales, así lo dio a conocer Ángel Carrera Ramírez Secretario General del al
Sindicato de Trabajadores del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de
Veracruz (SITREPSSV).
En
conferencia de prensa celebrada la tarde de este miércoles en conocido café de
la capital, dio a conocer que la táctica que está utilizando la funcionaria
pública es discriminatoria además que se resiste a entablar un diálogo con los
trabajadores.
Señaló
que “Ha girado instrucciones para que los comprobantes fiscales que son los FDI
han cambiado su estatus, hasta el mes de noviembre teníamos el estatus de base
sindical y se nos reconocía la antigüedad. En el documento que se emitió anoche
sale de manera eventual con leyenda de finiquito y fecha de contratación del
mes de junio a diciembre”.
Afirmó
que esta situación rebasa los términos legales, en donde en la Secretaría del
Trabajo no ha notificado si existe algún movimiento que afecte el tramite
legalmente otorgado por la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Insistió
en que están con todas las de la ley para conservarse como sindicato, sin
embargo, las autoridades se niegan a llevar a cabo algún tipo de diálogo, lo
que está afectando a 413 agremiados que se encuentran laborando en hospitales
de todo el estado.
En
el documento electrónico, se lee un concepto por “finiquito 2016” pero además
desconocen hasta ocho años de relación laboral, por lo que a la encargada de
despacho María Consuelo Anaya Arce, la tacharon de realizar actos arbitrarios y
discriminatorios para con los agremiados a este sindicato.
Comentó
que “Se empeñan en vernos como enemigos y así corrernos, pero nosotros no somos
aviadores, mucho menos priístas”, señaló Ángel Carrera Ramírez, secretario
General del SITREPSSV, quien además advirtió que el día de mañana, jueves,
protestarán frente al Palacio de Gobierno.
Afirmó
que nadie puede determinar que se concluye una relación laboral, cuando existe
un contrato colectivo de trabajo depositado, lo que genera una situación
compleja para los agremiados.
El
secretario general mencionó que han buscado acercamiento con diferentes actores
de la administración estatal, sin que haya una respuesta favorable a sus
peticiones.
Recordó
que se han estado manifestado de manera constante en las instalaciones de la
dependencia estatal, para llamar la atención de los funcionarios estatales, al
tiempo de advertir que este jueves realizarán otra protesta, pero ahora frente
a palacio de gobierno.
Por
último señaló “Estaremos manifestándonos en la plaza lerdo porque creemos que
es justo y necesario que una autoridad nos deba atender”.
-->
Publicar un comentario