Darío Pale/
Xalapa, Ver.- El gobierno del estado informó que
investigarán a 13 notarias que participaron en la creación de empresas
fantasmas utilizadas por el exgobernador priista Javier Duarte para el desvíos
de recursos públicos.
El Secretario de Gobierno Rogelio Franco Castán señaló
“Hemos instruido al licenciado Enrique Becerra Zamudio, director Público de la
Propiedad, inicie de inmediato una investigación del protocolo de las 13
notarias en las que se realizaron la constitución de las llamadas empresas
fantasmas para verificar si se cumplieron debidamente las formalidades que
exigen la ley.”
Enlistó que se trata la del exdiputado local priista
Francisco Montes de Oca, Fernando Montes de Oca Zárate, Manuel Alonso Montes de
Oca, Jorge Monreal Montes de Oca, Israel Mange, Luis Manuel Rodríguez Quirasco,
Wendy Mariana Cruz de la Fuente, Daniel Cordero, Alberto Javier Robles, Jorge
Aguilar Montiel, Jorge Guillermo Francisco Montiel, Oscar Alemán Páramo,
Alberto Javier Robles Mijares, Gabriel Arellano, “esas son las notarías que
serán investigadas por la creación de empresas fantasmas”.
Asimismo, se investigará a otras notarias “para saber si
se encuentran en el marco de la ley en cuanto a su vigencia”, nombró a la
Notaría número 12 en Martínez de la Torre, cuyo titular es Marga Leticia
Morgado Osorio.
En Xalapa, Amadeo Flores Villalba; la Notaría 11 de
Xalapa de Miguel Ángel Díaz Pedroza, la 27 de Xalapa, Eugenio Adalberto Vázquez
Muñoz, La 31 de Xalapa de Fernando Charleston Salinas, la Notaria 17 de Córdoba
Francisco Portilla Bonilla; la primera de Veracruz, Gustavo Souza Escamilla, la
51 de Medellín, Karla Rodríguez González, 57 en Cardel, Salvador Martínez
Castro.
Además de la Notaria 61 de Boca del Río, Armando Adriano
Fabre, 5 de Coatzacoalcos, Iván Hillman Chapoy, Jorge Valadez Montoya de
Cardel; 20 de Emiliano Zapata, Edgar Spinoso Carrera, 9 de Sayula de Alemán,
Jaén Castillo Zamudio; 9 de Xalapa, Arturo Hernández Reynante.
La Notaria 14 de Córdoba, Esperanza Broca Castilla, 4 de
Veracruz, Juan de Dios Zamora, 37 de Cardel, Ignacio Telésforo Vargas Andrade,
04 de Coatzacoalcos, Juan Hillman Jiménez, 13 de Orizaba, Carlos Eugenio
Cárdenas Barquet, de Minatitlán, Virginia Villanueva Tenorio; 08 Tlapacoyan,
Gilda de la Medina.
Señaló que “Esas son las notarías públicas en las cuales
se tendrá que aclarar sus solicitudes de licencia, respecto a las notarías de
nueva creación que se encuentran vacantes se tendrá que analizar su
justificación de su creación y analizar su cancelación en la 10 de perote, 66
en Veracruz, 30 y 31 en Coatzacoalcos”.
En su momento, el gobernador, Miguel Ángel Yunes, dijo
que serán eliminadas notarías que “no tienen sentido” y que se impedirá que
sean utilizadas como botín político, para evitar que se repitan casos como el
de la empresas fantasma, con las que fueron desviados recursos públicos durante
el mandato de Javier Duarte.
Publicar un comentario