Darío Pale/
Xalapa, Ver.- El presidente de la comisión del Trabajo y
Previsión Social del Congreso del Estado, el diputado priista Juan Nicolás
Callejas Roldán afirmó que el gobierno del estado debe de pagar en tiempo y
forma el salario y demás prestaciones a los 70 mil trabajadores de la educación
en la entidad, por ser un derecho adquirido y signado en las minutas
contractuales.
En entrevista afirmó “como maestro, somos solidarios con
aquellos, a los cuales están viéndose afectados por las declaraciones que hizo,
que todavía no lo hemos visto en la realidad, que dice que están salvo guardado
los derechos pero hay que ver hasta dónde, porque son derechos que se vienen
adquiriendo y están minutados y tenemos que solidarizarnos todos con la causa
de los maestros del estado”.
En este sentido aclaró que “no entran los maestros
federales, porque a los maestros federales les paga el Gobierno Federal, pero
sí tenemos que solidarizarnos con los maestros del estado y ver de qué manera
los apoyamos, somos en el grupo legislativo, ver como exhortar al estado a que
cumpla con esas prestaciones que por derecho le corresponden a los
trabajadores”.
Recordó que “aquí son unos 70 mil trabajadores del estado,
no podemos decir que no recibirían sus prestaciones, porque no han hecho una
declaración real de cuáles son las cuestiones que no pagarían en realidad. Sin
embargo esto no es legal, porque están minutados y no son ocurrencias, han ido
incrementándose los beneficios poco a poco, vienen muchas desde la época de
Miguel Alemán Velasco, hasta ahorita, el día del maestro inició con un día,
cuando se fue incrementando el beneficio año con año y el acuerdo fue con todos
los sindicatos del estado”.
Agregó “y a todos les benefició este acuerdo y año con año
en las revisiones de contrato se va minutando, se va firmando y ningún gobierno
puede echar abajo, ningún acuerdo de hace muchos años. Nosotros vemos una causa
injusta la de los pagos, es una necesidad que tienen los trabajadores e incluso
ya tienen comprometidos esos pagos porque durante el año van haciendo muchos
gastos y ya tienen este beneficio comprometido”.
Al ser cuestionado si se unirán en las acciones de protestas
del magisterio dijo que “hay formas de protestar y es muy respetable, siempre y
cuando no se afecte a terceros, pero si decirles que el grupo legislativo se va
a pronunciar a favor siempre de los derechos de los trabajadores y que les
paguen lo que les corresponde, en tiempo y forma, que son derechos ganados por
los trabajadores”.
Finalmente indicó “nosotros estamos de acuerdo de que ya se
les saque el pago y que estén juntando el recurso y se atrase un poco, creo que
hablando con los trabajadores de la educación podamos entender, pero los pagos
deben ser en tiempo y forma porque así han trabajado los maestros y se deben
hacer los pagos a más tardar antes de que salgan de vacaciones, por lo que
defendemos el bono navideño y demás prestaciones del sector magisterial”.
Publicar un comentario