Irineo Pérez Melo/
Xalapa, Ver.- El empresario de la masa y la tortilla Mario
A. Chama Díaz confió en que la actual administración estatal le cubra el adeudo
de doce millones quinientos mil pesos por concepto de la entrega del producto a
varios penales de la región, antes de la resolución que emita el Tribunal
Estatal de lo Contencioso Administrativo, luego de la demanda interpuesta en el
presente año por este motivo.
En entrevista, admitió que en estos momentos se está en una
etapa de revisión de toda la facturación y de los contratos (solicitados por el
mismo empresario) para descartar que su empresa no es fantasma como se ha
denunciado a varias que están reclamando pagos de adeudos por servicios que dan
de que hablar.
Destacó que la deuda que el gobierno estatal tiene con la
empresa Tortillería Magnolia ya fue reconocida por la Contraloría General del
Estado, así como por parte del Jurídico de la Secretaría de Gobierno, por lo
que se espera que antes de que el Tribunal mencionado falle a su favor, el
gobierno estatal le cubra el adeudo señalado.
“Ahorita hay reconocimiento de los 12.5 millones de pesos
por parte de jurídico de la Secretaría de Gobierno, de la administración
anterior; mi deuda es con el gobierno del estrado, entonces el Jefe del
Jurídico reconoció toda mi facturación y mi adeudo, y esperemos que esto sirva
para que se pague”, argumentó.
Dio a conocer que su empresa de manera oportuna entregó el
producto a los penales y “nunca tuvimos una observación por parte de la
Contraloría General del Estado o de la Comisión Estatal de Derechos Humanos,
por el estado del producto, el cual se estuvo entregando durante veinte años,
desde el cuatrienio de Dante Delgado estuvimos entregando el producto hasta el
último año del sexenio de Fidel Herrera y el primer año del gobernador prófugo
Javier Duarte”, añadió.
Finalmente, confió en que en las próximas horas se dé la
negociación, porque ayer se canceló la reunión que estaba programada con el
tesorero Adrián Vicón. “Confiamos en que se llegue a un acuerdo, porque estamos
conscientes de que en estos momentos no hay dinero en las arcas estatales”.
”Creo que sí se tiene que hacer un una gran esfuerzo por
parte de este gobierno del cambio, porque no soy el único, somos muchísimo los
empresarios afectados y le pido que haya seriedad para que no tengamos que
seguir, como ya pasó en otros sexenios, que mañana, que pasado mañana y por
servidores que cancelaban reuniones o que no daban audiencia; la verdad que
hemos llegado hasta la huelga de hambre, que se retiró, mientras se realizaban
estas negociaciones, pero que ya no den más largas y largas, y no quisiera
estar declarando esto mismo dentro de dos años”, concluyó.
Publicar un comentario