Darío Pale/
Xalapa, Ver.- La presidencia de la Junta de Coordinación
Política del Congreso del Estado, que preside el panista Sergio Hernández
Hernández, no ha entregado un informe pormenorizado sobre las condiciones en
las que se encontró la administración de la pasada legislatura, acusó el
diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Sergio Rodríguez
Cortés.
El diputado perredista, acusó que la federación canalizó 38
millones de pesos para generar la plataforma digital, en la que se concentrara
información relativa a la tenencia de la tierra y sus propietarios.
Dijo que “la federación transfirió recursos etiquetados a la
Sedatu para hacer esta plataforma digital, se fueron a la licuadora, se desviaron
los recursos para campañas políticas y para beneficiar a funcionarios, sino
desde el 2014 ya estuviera funcionando”.
En este sentido adelantó que presentará una iniciativa de
ley para que esto no vuelva a suceder con el fin de regularizar la tenencia de
la tierra y poder dar certeza patrimonial a miles de familias veracruzanas e
instituciones públicas como municipios y escuelas que no cuentan con escrituras
propias.
En conferencia de prensa, el diputado plurinominal lamentó
que no solo se haya heredado la presidencia de la Coordinación Política del PRI
sino que con esta herencia “de Callejas a Callejas”, también se dejaron cientos
de trabajadores que hasta esta fecha no saben si van a seguir cobrando en el
Congreso ni en qué términos siguen laborando, tampoco los términos financieros
en que entregan y las condiciones económicas en que encontraron al Congreso
local tras el paso de la pasada administración.
Señaló que “a mí me apena que, como diputado, la Junta de
Coordinación Política, que es el órgano facultado administrativamente y
políticamente para conducir el Congreso. Hasta hoy no nos haya entregado un
informe pormenorizado a los 50 diputados, del estado en el que nos entregaron
el Congreso local”.
Rodríguez Cortés, urgió que la JCP, que preside el panista
Sergio Hernández, partido con el que se aliaron para ganar la gubernatura, le
tenga más respeto al pleno de los diputados y no que el voto ponderado implique
la sumisión de los 50 representantes populares que están en la Cámara.
Hay que hacer mención que en días pasados Sergio Hernández,
dio a conocer que encontraron 150 aviadores en el Congreso del Estado, los
cuales fueron dados de baja porque jamás se presentaron a laborar.
Acompañado de la regidora de Minatitlán, Isabel Morales “La
Potra”, Rodríguez Cortés indicó que ejecutarán un plan de acción con las
dependencias, municipios y notarios públicos para empezar a otorgar las
propiedades a través de una escritura que dé certeza jurídica a las familias
veracruzanas.
Publicar un comentario