Irineo Pérez Melo/
Xalapa, Ver.- Noventa y cinco mil trabajadores de la
educación del sistema estatal (docentes, administrativos, técnicos y manuales)
de todos los niveles educativos esperan que este jueves se les pague la segunda
quincena de diciembre y la compensación de previsión compactable (CPC),
correspondientes a cincuenta días.
Esto lo informó Mario Hernández Sánchez, secretario general
de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
quien dijo que este compromiso ya está firmado con el gobierno estatal y el
titular de las condiciones generales de trabajo, por lo que se espera que en el
transcurso de este jueves se reflejen los pagos en las cuentas individuales de
los trabajadores.
Tan sólo de esta organización sindical son casi treinta mil
los agremiados en activo los beneficiados, agregó.
Recordó que una vez que fue instalado el nuevo gobierno, la
dirigencia seccional se reunió con las autoridades correspondientes en donde se
revisó el tema relacionado con los adeudos con el sector educativo, se
acordaron las fechas y los montos a cubrirse. “Afortunadamente han estado
cumpliendo, el día de ayer (miércoles) se reflejó el pago de los pensionados y
jubilados, este jueves se tendrá que reflejar el pago de la quincena y el
aguinaldo de los trabajadores en activo, lo cual nos trae más tranquilidad,
porque se había dicho que no existía las economías suficientes para sufragar
estos pagos”, apuntó.
Sin embargo, señaló que con el acuerdo suscrito con las
autoridades educativas han hecho saber que este jueves se deposita el total de
los salarios y aguinaldos, esto es, el pago de la segunda quincena, y los
cincuenta días de la compensación provisional compactable, correspondiente a
cincuenta días de salario. La segunda parte del aguinaldo está previsto a
pagarse el próximo 5 de enero de 2017, agregó
El dirigente magisterial dijo tener confianza en la palabra
empeñada por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares “porque se están
cumpliendo los compromisos, lo que da tranquilidad esperando que se puedan
solventar las finanzas del estado de Veracruz y que en lo sucesivo no se tengan
ese tipo de contratiempos”, concluyó.
Publicar un comentario