Darío Pale/
Xalapa, Ver.- El secretario de la comisión de vigilancia del
congreso local, el diputado Rodrigo García Escalante se pronunció porque los 421
millones de pesos que recuperó la PGR, sean utilizados para el pago de adeudos
a los ayuntamientos de la entidad.
En entrevista afirmó: “Creo que el dinero debe de llegar a
la Secretaria de Finanzas y se debe hacer un análisis minucioso de los adeudos
reales para empezar a pagar, pero a mi gusto utilizaría este recurso para pagar
a los ayuntamientos, pero el gobernador tendrá su opinión y la Secretaría de Finanzas
también tendrá su decisión, lo importante es que se mantenga la estabilidad
política y gobernabilidad en los ayuntamientos”.
En este sentido dijo que “Es una cantidad pequeña la que se
recuperó, 421 millones es poco comparado con el daño que tiene Veracruz, se
dice que se están dando resultados en el trabajo coordinador entre Gobierno y
la PGR y esperemos que sea real y que en verdad regrese este dinero a Veracruz
y no se quede en la federación”.
En otro orden de ideas, al ser cuestionado respecto a las
empresas fantasma, el legislador indicó: “Con el titular del Orfis se buscará
un acercamiento, primero con el presidente de la comisión y después con todos
los miembros de la comisión y se le va a exigir una explicación sobre la
relación de contubernio, de complicidad con un contralor general del estado
pasado, quien fue el que comentó que habían 600 empresas fantasmas”.
Agregó “Reitero, si eran verdad y él lo sabía, el
excontralor Iván López es cómplice, y pediremos que se investigue a los dos, no
sólo a Iván, también a Audirac, sería irresponsable no hacerlo, ya que estamos
viendo que hay un quebranto financiero y que los ayuntamientos no están bien”.
Finalmente García Escalante señaló que “Yo creo que el
titular del Orfis merece unas vacaciones, por lo que de la revisión que se
realice, tenemos que encontrar las pruebas y ver cuáles son las empresas
fantasmas, porque se habla que son muchas, cuando el SAT les dio entrada, ya
que no hay claridad en el tema”.
Finalmente indicó que “todo aquel que está metido en el
desvío de recursos o que fue cómplice debe de pagar ante la justicia”.
Publicar un comentario